viernes, 3 de mayo de 2013

Puentes de medición


Instrumentos electrónicos de medición

Puentes de medición DC:

  Puente de Wheatstone:

 La forma basica del puente de Wheatstone tiene una fuente de c.c. y cada uno de los cuatro brazos del puente es una resistencia. Las 4 resistencias (o brazos) se ajustan de tal manera, que la salida de la diferencia de potencial Vo sea cero, para que esto se cumpla, la siguiente igualdad debe coincidir:

Así que:
 

 Puente de Kelvin:

Proporciona un gran incremento en la axactitud de la medida de las resistencias de bajo valor, según la imagen, R5 y R6, son las resistencias de pequeño valor que se usan como elementos de comparacion,  y R7 es la resistencia desconocida, la condicion de equilibrio se debe cumplir la siguiente ecuación:

 

Puente Doble de Kelvin:

 Una modificacion del puente de Wheatstone que puede ser utilizada para la medida de resistencias de pequeño valor, inferiores a 1 ohm, es el puente doble de kelvin. Con las pequeñas resistencias es necesario obener una definicion precisa de la resistencia medida mediante resistencias de cuatro terminales, dos de estas terminales definen los puntos entre los que se suministra la corriente y los otros dos terminales determinan la diferencia de potencial. Las resistencias R3, R4, RR3 y RR4 son R3 y RR3 o R4 y RR4 variables con la relacion entre sus resistencias según: 
 

Puentes de medición AC:

 Puente de Maxwell:

Se utiliza para la determinacion de la inductancia y la resistencia de los inductores y es utilizado, sobre todo, para aquellos que tienen un factor de Q medio, es decir, entre 1 y 10. Para escribir la ecuacion de equilibrio, el primer paso es escribir cada impedancia en notacion compleja, por tanto:



Asi pues, para las impedancias en equilibrio, tendremos:



El factor Q se calculara de la siguiente forma:



 Puente de Hay:


Se utiliza para la determinacion de la inductancia y resistencia de inductores y se utiliza, sobre todo, para aquellos que tienen un factor Q elevado, es decir, mayor de 10. El puente difiere del puente de Maxwell en que tiene una resistencia variable en serie con el condensador en logar de un paralelo. Al igual en el puente de Maxwell, para mayor facilidad, se denotan los capacitores y los inductores en forma de impedancias, asi, la ecuacion que permite balancear el circuito es la siguiente:



Puente de Wien:





Se utiliza para la medida de condensadores cuando están consideradon como una capacidad pura en paralelo con un resistencia. El puente tambien se utiliza en osciladores como el circuito dependiente de la frecuencia. Las condiciones de equilibrio se derivan de la misma forma que los puentes anteriores, y son: 



Puente de Schering:

Se utiliza para la medida de condensadores en terminos de una capacidad pura en serie con una resistencia y, generalmente, se utiliza para condensadores con factores de disipacion muy bajos. Las condiciones de equilibrio se derivan de la misma manera que para olos puentes anteriores, y son:


  • Información extraida de :

    Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas - William Bolton

No hay comentarios:

Publicar un comentario